En Ciudad Juárez se realizó una sesión de trabajo entre integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y representantes del Gobierno del Estado de Chihuahua.
Lea también: Inaugura Grupo Epta planta en Querétaro
El objetivo fue fortalecer la colaboración público-privada en torno a temas clave para el desarrollo económico de la zona fronteriza. Las conversaciones se centraron en tres ejes: seguridad, infraestructura estratégica y transporte público.
Durante la reunión, los empresarios locales compartieron inquietudes y propuestas orientadas a mejorar las condiciones para la inversión y el empleo.
El encuentro fue presidido por autoridades estatales, quienes estuvieron acompañadas por miembros del gabinete, entre ellos los titulares de Seguridad Pública, Hacienda, Fiscalía General del Estado y la Subsecretaría de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial.
Trabajo coordinado
El Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad Juárez, que agrupa a organismos representativos del sector productivo, reiteró su interés en trabajar de manera coordinada con el gobierno estatal para impulsar proyectos que promuevan el crecimiento sostenible, la innovación tecnológica y el empleo formal.
Entre los participantes del sector privado estuvieron presentes líderes de Desarrollo Económico del Norte, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la asociación de maquiladoras Index Juárez.
La agenda permitió identificar oportunidades para alinear acciones y definir estrategias conjuntas en beneficio de la comunidad juarense.
El análisis de condiciones de seguridad en la región fue uno de los puntos clave de la conversación, en la que se planteó la necesidad de coordinación permanente entre autoridades y sector empresarial.
Movilidad e infraestructura
Se discutieron también los retos que enfrenta el transporte público, así como las prioridades en infraestructura para mejorar la movilidad de trabajadores y la competitividad de las industrias instaladas en la frontera.
Este tipo de reuniones permite reforzar canales de diálogo institucionales que favorecen la gobernanza y la planificación territorial en un contexto de transformación industrial.
La convergencia entre autoridades y actores empresariales abre la puerta a una agenda común basada en la corresponsabilidad y la articulación de esfuerzos frente a los retos de la región.

Gestionan cambios del ciclo de vida con modelos digitales
La firma Emerson lanzó una nueva versión del software de simulación dinámica

Recibe Iberdrola reconocimiento de Responsabilidad Social
Por decimotercer año consecutivo, Iberdrola México fue reconocida con el Distintivo de

Lanzan botella PET con 30 % menos material
KHS y Husky Technologies desarrollaron una de las botellas más ligeras del

Muestran mejores prácticas para producción de acabados superficiales
La empresa Iroko, filial del grupo francés Jet Metal, con presencia en

Impulsan Chihuahua y Paraná cooperación sostenible
Durante el Foro Mundial de Economía Circular, autoridades de Chihuahua y del

Reportan ligera mejora en manufactura
En abril de 2025, los principales indicadores económicos del sector manufacturero de